Se fue Ricardo Gareca del fútbol peruano y ahora solo quedó asco y corrupción

Creo que debemos dar vuelta a la página, lo de Ricardo Gareca, ya fue, nunca nos pondremos de acuerdo porque cada uno tiene su parecer y se respeta pero no se comparte, la mirada debe estar puesta lo que viene adelante, hagamos un análisis concienzudo del fútbol peruano y nos encontramos con realidades que dan asco.
👉Tenemos un presidente de la FPF que se hizo elegir con artimañas, un presidente sancionado por la CONMEBOL por revendedor de entradas, que moral podría tener este tipo.
👉Equipos de la Liga 1 que están en crisis económica y a la FPF poco o nada les interesa, no tienen apoyo del ente rector. Que esperamos de la Liga 2, encontramos una gran cantidad de jugadores reciclados, cuando debería ser el torneo que alimente de jugadores a la Liga 1.
👉Que hablar de la Copa Perú, es el torneo más delincuencial del planeta, donde compran árbitros, jugadores, dirigentes que se hacen el harakiri, es más los dirigentes de liga Distrital, Provincial y Departamental, en vez de corregir una mala inscripción, lo guardan para vender al mejor postor.
👉Esto es de ripley, solo pasa en la Copa Perú, que un equipo eliminado, clasifique como el mejor eliminado. El manejo y la administración de la Copa Perú tanto de las ligas Distritales, Provinciales y Departamentales es un desastre.
👉Como maltratan a los clubes participantes de la Copa Perú, cuando un club avanza en este torneo, cuando juegan los fines de semana, del bruto de la taquilla en cada etapa las ligas Distritales, Provinciales y Departamentales sacan su 10%, es un abuso, es más, ellos administran la organización de los partidos y el carrusel está a la orden del día.
👉Dirigentes de Ligas enquistados por más de 25 años en ese cargo, lo que nos da luces que la miel no es a marga y se escudan que trabajan ad honorem, es un chiste, pregunto ¿En el país hay un proyecto deportivo de menores serio, formal? Ustedes tienen la respuesta.
👉Necesitamos de una re ingeniería en el fútbol, trabajar con proyectos de largo aliento en la formación de menores, lo están haciendo, Colombia, Chile, Ecuador por citar.
👉Considero que un buen sector de la prensa especializada se hace de la vista gorda, no creen que debemos trabajar con un periodismo objetivo, veraz, imparcial, etc. Los que amamos esta profesión, debemos ser más reflexivos para construir nuestro fútbol, escondiendo o vendiendo la pluma, no le hacemos bien a nadie, seguiremos de mal en peor, debemos desarrollar un periodismo serio, responsable, es mi humilde punto de vista.
Vía José Luis Orbe (publicado en el grupo CPDP 9 de octubre)




