Opinión: Lozano nunca quiso a Ricardo Gareca, seamos conscientes, el ‘Tigre’ ya había llegado a su techo

Desde ayer 13 de julio, justo cuando se cumplía un mes de la fatídica eliminación ante Australia, las noticias que venían desde Argentina en cuanto a una continuidad de Ricardo…
Fútbol PeruanoSelección Peruana

Desde ayer 13 de julio, justo cuando se cumplía un mes de la fatídica eliminación ante Australia, las noticias que venían desde Argentina en cuanto a una continuidad de Ricardo Gareca eran más negativas que positivas y este mañana todos amanecimos con lo que muchos no querían escuchar: era oficial. El ‘Tigre’ le ponía fin a su vínculo con la selección peruana.

Desde entonces, me fui a las redes sociales y vi todas las reacciones posibles. Algunas sensatas, otras con puro apasionamiento y el resto, sinceramente señalando a un solo responsable: Agustín Lozano. Y es que, en efecto, sí maltrató a Ricardo Gareca y quedó evidenciado que nunca lo quiso retenerlo, entonces, su discurso terminó siendo un floro. Hizo del viaje a Argentina, todo un show.

Aquí lo cierto es que se ha venido haciendo una novela en base a lo que significaba esta reunión del argentino. Seamos sinceros, para la gran mayoría la salida de Ricardo representa el inicio de una época nefasta para la ‘bicolor’. ¡Por favor, no dramaticemos!

Dejemos de vivir del pasado. Nadie le va a quitar a Gareca lo conseguido en el equipo de todos. El mundial (con TAS incluido), la final de la Copa América, los triunfos de visita, sin duda quedará marcado en la historia de la ‘blanquirroja’, pero tampoco es que con su no renovación sea el fin del mundo y no es así.

1.- El inicio del fin del régimen Lozano

Veámoslo por este lado. La salida de Ricardo Gareca termina siendo beneficiosa no en cuanto a lo futbolístico, sino en lo estructural. ¿Cómo es eso? Lo explico para que por ahí los “Garecalovers” no empiecen a destruirme en sus comentarios. Lo que sucede es que la presencia del profe en la selección servía como escudo protector al presidente de la Federación Peruana de Fútbol. En estos 7 años, su gestión pasaba piola y a raíz de la eliminación, Lozano empezó nuevamente a ser el centro de atención.

Aquí, la principal responsabilidad de lo que ha sucedido es solamente suya. Por un lado, el tema de la reducción salarial. Más allá de que no se haya cumplido el objetivo, quedaba claro que el ‘Flaco’ no iba a firmar por menos de lo que ya ganaba. Lozano sabía en todo momento ese aspecto y aún así decidió hacerle esa propuesta. O sea, nunca quiso su continuidad.

2-. Gareca se va sin dejarnos el famoso recambio

Han sido cerca de siete años los que Ricardo Gareca ha estado al mando de la selección y se va con un saldo de 96 partidos, 35 ganados y 39 perdidos, logrando una efectividad del 40%, lo que refleja que su proceso no ha sido del todo exitoso. Como toda era, tuvo altas y bajas, pero que supo corregir y ahí estuvo la clave.

No se le puede negar, repotenció jugadores, pero el gran problema del ‘Tigre’ es que no fue más allá. Buscó lo facilismo.

Para mí, sinceramente, Gareca termina siendo un técnico “normalito”. Al término de su proceso me queda claro que es un entrenador más motivador, pero no estratégico y ahí se explica la razón por la cual, Australia nos ganó.

3-. Necesitamos un DT con un trabajo más integrado… pero ¿qué es lo que hará la FPF?

Lo hecho, hecho está. Ricardo Gareca no va más con la selección y con él nace la pregunta, ¿qué es lo que viene? Como mencioné líneas más arriba, el gran responsable es Agustín Lozano y quedó evidenciado que poco le importa la reestructuración del fútbol.

En ese sentido, lo que se nos viene en cuanto al posible reemplazante de Gareca es poco esperanzador. Y es que ¿qué técnico vendría a una FPF tan desprestigiada? Acá, lo que necesitamos es que si de verdad, Lozano tiene la mínima intención de lograr resultados deportivos, necesitamos un entrenador no solo motivador, sino más analítico y estratégico, ese que sea más estudioso de los rivales.

Tampoco coincido en aquellos que dicen que vamos a padecer o es el fin de Perú. Nosotros debemos ser competitivos con o sin Ricardo, pero el tema es ¿Lozano estará dispuesto? La respuesta es más que obvio. Lo único que le interesa es el dinero. Solo para cerrar, dice que su entidad no tiene bolsa, pero que bien metió a dirigentes, familiares y resto al avión de Doha. A Gareca, gracias por los servicios prestados, pero nada más. No es el fin, porque así como hay vida después de la muerte, hay fútbol después de Gareca. No vivamos del pasado.

Ojo, veo a muchos que dicen que el ‘Tigre’ es el mejor entrenador de la historia. Están equivocados, no es así. A Ricardo se le agradece por las alegrías, pero su proceso no daba para más y en el fondo él era consciente.

4-.  Lozano tiene carta libre

Da la sensación que Agustín Lozano aburrió a Ricardo Gareca y que hasta nunca lo quiso. Con el simple hecho de reducirle el sueldo, ya era indicio que el mandamás de la FPF no estuvo convencido de retenerlo. Lo peor de todo es que vamos a seguir teniéndolo por cuatro años más en la VIDENA y podrá hacer lo que le plazca. Ojalá todos los clubes se junten para desterrar a ese sujeto del fútbol.

Tags: , ,

También te puede interesar

Se fue Ricardo Gareca del fútbol peruano y ahora solo quedó asco y corrupción
Glorias del Deporte: «Conejo» Benítez, ejemplo de grandeza (Por: Jesús Hinojosa Q.)

Debe leer

Menú