¿Cambió de parecer? Jean Ferrari afirma que la ‘U’ quiere jugar este fin de semana

Administrador de Universitario se pronunció tras la conferencia de los ocho clubes que expresaron no participar de la primera fecha del torneo Apertura hasta que se retire la medida cautelar
Pese a que Universitario de Deportes tomaron la postura de no presentarse en la primera fecha del torneo Apertura por el poco entendimiento que se tiene con la Federación Peruana de Fútbol (FPF) en cuanto a los derechos de transmisión, este martes, el administrador del conjunto crema, Jean Ferrari, dejó entrever que el club habría cambiado su decisión, aunque esperan que desde la VIDENA levanten la medida cautelar.
En declaraciones a RPP, el directivo aseguró que la ‘U’ “está dispuesta a jugar este fin de semana.
“Estamos dispuestos a jugar el fin de semana, pero queremos que se levante la medida cautelar porque nos afecta al tener un contrato hasta el 2025. No hablo por otro equipo, lo hago por la ‘U’ porque tenemos sponsors que nos generan ingresos importantes”, sostuvo.
Asimismo, Ferrari descartó que la medida adoptada por Universitario de Deportes haya sido tomada para solidarizarse con otros elencos del balompié peruano, pues, considera, fue la mejor decisión que la institución crema pudo tomar para cuidar sus intereses económicos en el presente como futuro.
“Independientemente de quién esté en la mesa, porque nosotros no estamos para favorecer a un club en particular, velamos por nuestros propios intereses. Nuestro interés es que el club este solvente económicamente y tenga sus derechos de TV en base a transmisiones y que nuestros sponsors estén tranquilos por la exposición que tendrá”, acotó el lunes en la noche el directivo a su llegada al aeropuerto Jorge Chávez.
Por otro lado, el administrador temporal de Universitario de Deportes descartó que el ‘permiso’ que la FPF le brindó para transmitir sus partidos por el Consorcio de Fútbol Perú tenga respaldo legal, lo que podría causarle futuros problemas al club.
“Esta medida cautelar no distingue, generaliza. Lo que la FPF debería hacer, es puntualizar, levantarla y luego hacer una nueva. Si no la quieren hacer, que lleguen a un acuerdo legal con Consorcio que no nos afecte”, finalizó al respecto.




