¡Escándalo en Copa Perú! Club Pedro del Castillo Ríos hizo trampa con ayuda del árbitro

El hecho sucedió durante el encuentro en el que ambos equipos se enfrentaban por la tercera fecha de la Etapa Departamental de Loreto
El escándalo de la ausencia de un cuerpo médico en el partido entre Cusco y Sport Chavelines por Liga 2, el escándalo vuelve a rondar en el fútbol peruano. Esta vez en el famoso campeonato conocido como Copa Perú. Todo sucedió cuando se enfrentaban los equipos de Deportivo Pedro Castillo ante CNI por la etapa departamental de Loreto.
¿Qué sucedió? Ambos se enfrentaban se enfrentaban en el Estadio Ricardo Cruzalegui de Yurimaguas. El encuentro transcurría con normalidad hasta que en el segundo tiempo se dio algo inaudito.
Se jugaba la segunda mitad y luego de una falta, el equipo que lleva el nombre del actual presidente de la República hizo un cambio, pero el jugador no salió del terreno de juego. Tuvieron que pasar más de tres minutos para que se den cuenta, pero ya el equipo tenía 12 jugadores en cancha.
Minutos después, cuando se detuvo nuevamente el encuentro, el cuarto árbitro se percató del hombre demás y avisó al comando técnico para que retiren a un jugador. Segundos más tarde, se salió el jugador sin llamar la atención del equipo rival.
Incluso, el club colegiado de Iquitos presentó un video donde se ve que el árbitro Dávila permite el ingreso de un jugador, pero no se ve a quien debió haber salido. Esto fue señalado en la prueba gráfica que dio el equipo perjudicado.
Además, en un momento del video uno puede notar cuando el cuarto árbitro del encuentro informa al juez principal que CD Pedro del Castillo estaba jugando con 12 jugadores. Lo cierto es que esta ventaja antideportiva ha provocado que CD Estudiantil CNI exija los 3 puntos.
Lo cierto es que ambos clubes tendrán que volver a jugar un encuentro de desempate pues en los anteriores encuentros siempre prevaleció la paridad. En tanto, los organizadores de la Copa Perú deberán responder ante el pedido exigente del CD Estudiantil CNI. ¿Hasta cuándo con esta improvisación?




