«Con paciencia, más allá del rival importaba ver el funcionamiento y los matices, pero aún es prematuro»

Análisis táctico de lo que fue el equipo ante El Salvador (selección que tampoco ayudó para lo que se requiere, pero que ayuda para probar estilos) OPINA: AARON VIRHUEZ FRÍAS …
Fútbol PeruanoSelección Peruana

Análisis táctico de lo que fue el equipo ante El Salvador (selección que tampoco ayudó para lo que se requiere, pero que ayuda para probar estilos)

OPINA: AARON VIRHUEZ FRÍAS 

Cuando perdimos contra México (selección mundialista) la cantidad de hate que se leyó y vio fue enorme, al punto de que pese a que era el primer partido de Juan Reynoso ya exigían la renuncia y hoy que se ganó, siguen desmereciendo lo hecho. Sí, es verdad, el rival fue El Salvador, una selección que está dos pasos más abajo que Perú, pero no por eso podemos desprestigiar el trabajo táctico que hoy se hizo para llegar al resultado. Es verdad, el contrincante parecía más un sparring, pero tampoco es que no se haya hecho los méritos para ganar. Lo que también es cierto es que México nos dio más pelea.

Más allá de el rival, hay que enfocarse siempre en el rendimiento. Porque de eso se trata el fútbol y que, si tan “solo los eruditos” entendieran, otra sería la historia. Primero, hay que entender que en el fútbol no hay una sola manera de ganar. Ya lo dijo el propio Dante Panzeri: “el fútbol es la dinámica de lo impensado”. ¿Qué significa? Sencillo, que, en la actualidad, hoy la gran mayoría tiene un prototipo marcado de cómo se debe jugar, pero en realidad, lo que quiere decir el autor es que el fútbol hoy deja de ser un elemento mecanizado para convertirse en una herramienta pragmática.

Bajo esa premisa. Debemos entender entonces que, con Juan Reynoso, la selección no va a jugar al famoso ‘chocolate’. Entendamos que cada entrenador tiene su propia manera de ver el fútbol. Diego Simeone, con su estilo conservador hace competitivo al Atlético Madrid y así hay miles, pero enfocándonos en el partido de Perú, hay que señalar que hay varios aspectos positivos por destacar.

1-. El sistema de juego.

Juan Reynoso inició las acciones con el 4-4-2 con Raúl Ruidiaz y Álex Valera en el ataque. Aunque después desde el minuto 7, fue Lapadula con el excrema, debido a la lesión del delantero de la MLS. Este sistema mostró aspectos interesantes, por ejemplo, los buenos movimientos de Valera y un equipo dinámico en el ataque.

Ya en el segundo tiempo, Reynoso vuelve al tradicional 4-2-3-1 volviendo a poner a Tapia y Aquino como ‘6’.

Eso significa entonces que el ‘Cabezón’ no tiene solo un esquema en mente para afrontar un partido, sino, tendría al menos plan B o C que de acorde a lo que el partido te pida, se puede ir utilizando, pero reitero, apenas es el segundo partido y no se puede por ahora, sacar muchas conclusiones.

2-. Se ganó un jugador

La llegada de Reynoso a la selección trae consigo altas posibilidades de ver a más jugadores en órbita. Es cierto, para estos amistosos, consideró a que casi toda la base que dejó su antecesor (que dicho sea de paso se encasilló en ese grupo sin buscar recambios) y lo que ha hecho el ‘Cabezón’ es que, de esa base, ir acoplando algunos elementos, que por lo menos hoy, han dejado sensaciones positivas.

Uno de ellos es Bryan Reyna. Es su primer partido con la selección, pero parece indicar que podría ser de gran aporte al grupo si se lo propone. Igual, hay que seguir observándolo. Dependerá del futbolista tomar conciencia de que el talento debe ir a la par con su conducta fuera de la cancha.

Ahora, bien, el otro Reyna tampoco hizo un mal partido, y aunque no llega a la excelencia, considero que hizo un duelo aceptable.

3-. Usar a Araujo de lateral

No me pareció una mala apuesta. De hecho, Miguel ha jugado algunos partidos en el Emmen en esa posición. ¿Por qué no poner a Corzo? Porque la idea de Reynoso es clara, busca jugar con sus laterales y tener profundidad, cosa que con el lateral de la U no lo consigue.

De igual forma, siento que, si el ‘Cabezón’ quería probar a alguien en ese puesto, era este el momento para hacerlo. Es mejor que se dé cuenta en los amistosos que en los partidos oficiales.

Sobre el balance de ambos partidos

Es muy prematuro evaluar o avizorar lo que puede ser el proceso de Juan Reynoso en estos 4 años. Si es exitoso o no, solo el tiempo lo dirá, lo que debe quedar claro y debemos entender es que el fútbol de hoy requiere de ese pragmatismo. Atacar con el balón y defenderse con él y defender sin él cuando te atacan. Lo que sí le puedo cuestionar a Reynoso es que no le haya dado minutos a Ormeño ni Quispe. Era el momento para observarlos, sobre todo al primero, pues considero que el jugador de Chivas puede acoplarse tranquilamente a la propuesta que intenta impregnarse.

Siempre he dicho que, en un amistoso, tienes que probar, experimentar e improvisar lo mejor que te parezca para no cometer errores en competencia internacional, pero también afirmé que se tiene que valorar el funcionamiento y la propuesta que se tiene para conseguir el resultado. Hoy, Perú estuvo fino, sólido y contundente (claro porque el rival lo permitió y demasiado). Tampoco nos ceguemos, la propuesta se vio por la magnitud del rival, pero puede entenderse como uno de los matices que se pueda utilizar.  Ese quizá sea el sello de Reynoso. Un equipo que juegue corto, sin mucha profundidad, pero muy lateralizado y que encuentre los espacios para definir. Claro está que apenas van dos partidos y no podemos afirmar absolutamente nada, solo se ha hecho un análisis de lo que funcionó bien y mal ante El Salvador y el balance de los dos encuentros en general, pero lo que hay que entender es que más allá del rival, de lo que se trata es de probar esquemas, tácticas y jugadores. En ese sentido, mismo grupo de Gareca, pero diferente conductor. Yo creo que va más por el tema de que quiere ver a todos y de a pocos ir depurando.

Y en ese sentido, Juan Reynoso debe seguir en el camino de seguir observando y consolidar su idea. Por ahora, queda esperar y dejar trabajar al entrenador. Tiempo va a necesitar y la ‘chamba’ que le toca es ardua y eso solo se hace con más amistosos.

 

Tags: ,

También te puede interesar

La nueva ‘joya’ podría llegar a Alianza Lima: Bryan Reyna en los planes para el 2023
‘Chicho’ para rato: Alianza Lima oficializó a Guillermo Salas como DT hasta fin de año
[banner id="9098"]

Debe leer

Menú