Centro Al Área: ¡Y las divisiones menores! (Por: Nestor Díaz)

Es engorroso disputar internacionalmente, si los jugadores no han sido debidamente adiestrados en las etapas iniciales de su carrera deportiva. Y aunque algunos equipos (de La Liga 1) cuenten con…

Es engorroso disputar internacionalmente, si los jugadores no han sido debidamente adiestrados en las etapas iniciales de su carrera deportiva. Y aunque algunos equipos (de La Liga 1) cuenten con un buen número de jugadores en edad formativa, el nivel técnico y táctico deja mucho que desear; aún más cuando las Eliminatorias asoman en la “esquina”.

El trabajo en divisiones menores del fútbol requiere una atención especializada y cuidadosa; ya que se trata de jóvenes en proceso de desarrollo. He aquí algunas claves para tener en cuenta:
* Enseñar las técnicas básicas: Como el pase, el control, el regate y el tiro. Estas habilidades deben ser entrenadas de forma progresiva y adaptada al nivel de cada jugador.

* Fomentar el juego limpio: Inculcar en los jugadores el valor del juego y el respeto hacia los compañeros, rivales, árbitros y público. Se debe evitar la violencia y el mal comportamiento en el campo de juego, y promover un ambiente de respeto y fair play.

* Planificar sesiones de entrenamiento variadas y divertidas: Para mantener la motivación de las jóvenes promesas e incentivar su creatividad.

* Alimentar la competición saludable: Se deben evitar actitudes competitivas excesivas y promover el trabajo en equipo y la cooperación entre los futbolistas.

* Valorar el progreso y el esfuerzo: No sólo se trata de resultados. Es importante reconocer el trabajo y la dedicación de los jugadores y animarlos a seguir mejorando.

* Promover una actitud positiva: Esto desarrollará su autoestima y confianza, lo cual los permitirá afrontar los retos del juego y de la vida con mayor seguridad y optimismo.

Observar la gestión en las divisiones menores del fútbol europeo, «Es una utopía para nuestros lares», se caracteriza por tener una estructura jerárquica donde cada club tiene una dirección encargada de la gestión deportiva y administrativa. La misión en las canteras incluye la contratación de entrenadores especializados en formación de jóvenes talentos y la implementación de programas de desarrollo físico y técnico para los chicos. En cuanto a la gestión administrativa, los clubes de divisiones menores suelen tener un equipo encargado de la dirección financiera y comercial del club, así como de la planificación y organización de los eventos y partidos. Esto incluye la venta de entradas, la gestión de patrocinios y la coordinación con las autoridades locales para la organización de eventos deportivos. Además, atesoran un equipo de scouting encargado de identificar y reclutar nuevos talentos para la cantera y el primer equipo.

No existe un ranking oficial de los países que más invierten en los muchachos, sin embargo; se puede mencionar algunos países que históricamente han demostrado un gran interés en el desarrollo del fútbol juvenil y han invertido en infraestructura, entrenadores y programas de desarrollo de talentos en esta área.
Brasil: Considerado por muchos como la cuna del fútbol, los cariocas invierten significativamente en el desarrollo de menores. España: Ha desembolsado en el desarrollo del fútbol juvenil a través de su programa de «La Liga Promises», una competición que se celebra anualmente. Uruguay: Marcelo Bielsa, va mandando al sillón a figuras como Edinson Cavani, Luis Suárez, es que cuenta con grandes talentos jóvenes en las ligas de élite. Los siguientes países si menor rango de importancia, como Inglaterra, Argentina, Francia, realizan una encomiable labor en este campo. Es un espejo del cual debemos aprender, para no naufragar en cada campeonato. ¡No es casualidad que estas naciones se lleven los títulos cada año! Una faena que les brinda frutos deportivos en cada primavera.

La gestión del fútbol de menores en el Perú es objeto de críticas, vituperios, más aún cuando se avecina una nueva y prolongada clasificatoria hacia el próximo mundial. A pesar de que el fútbol es un deporte muy popular en el país, la falta de inversión en infraestructura y capacitación de técnicos, han llevado a una situación que los propios futuros atletas se les tienen arreglar solos; para cumplir su anhelado sueño.

Se pueden contar talvez algunos clubes que ostentan campos de entrenamiento adecuados y están al día en cuanto a las últimas técnicas y estrategias de entrenamiento juvenil, pero eso no basta; ampliar el horizonte por todo el territorio es el objetivo. La organización de campeonatos interescolares a nivel nacional, y las ligas Inter barrios es una solución inmediata. ¡Así, el sol no dejará de brillar!

___________
▶️✅𝐅𝐥𝐚𝐬𝐡𝐒𝐜𝐨𝐫𝐞 LATAM, la mejor página con los resultados en vivo de todos los deportes del mundo. en el siguiente enlace y empieza a disfrutar ¡ https://www.flashscore.pe/

▶️✅𝗢𝗡𝗘 𝗙𝗢𝗢𝗧𝗕𝗔𝗟𝗟, la app con todos los resultados, estadísticas y noticias de más de 200 ligas de fútbol, en 12 idiomas diferentes. la aplicación aquí https://bit.ly/3IE9Vq6

▶️✅Mis marcadores 247: con los resultados de fútbol las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Mantente actualizado y al día con el minuto a minuto aquí: https://www.marcadores247.com

_________________________

▶️✅ RECUERDA SUSCRIBIRTE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE: https://www.youtube.com/@diariodigitalelamague2180

Tags:

También te puede interesar

Selección peruana: este será el itinerario de trabajos
Con Cueva y Zambrano como anfitriones: Se presentó al nuevo ‘jale’ de la selección para las Eliminatorias

Debe leer

Menú