Centro Al Área: ¡Fiesta Blanquiazul! (Por: Nestor Díaz)

En una noche de otoño el Estadio Alejandro Villanueva fue testigo de una historia épica que quedará grabada en los corazones de todos los seguidores de Alianza Lima. Esta mitad…
Alianza LimaColumnista invitadoFútbol Peruano

En una noche de otoño el Estadio Alejandro Villanueva fue testigo de una historia épica que quedará grabada en los corazones de todos los seguidores de Alianza Lima. Esta mitad del año 2023 – que se pasa volando como dicen – marcó un hito en la trayectoria de este glorioso equipo, que con garra y determinación se alzó como ganador del Torneo Apertura. Desde el inicio de la temporada, el cuadro de la Victoria, demostró una ambición desbordante y un juego vistoso. Bajo la dirección técnica del estratega visionario, con sus errores y aciertos (Chicho Salas), el club se encontraba imbuido de un espíritu indomable y un deseo ardiente de alcanzar la gloria.

El estratega supo moldear una plantilla cohesionada, en la que cada jugador desempeñaba un papel crucial en el engranaje del equipo. El camino hacia el título estuvo lleno de desafíos y emociones intensas. Cada partido fue una batalla en sí misma, con el corazón de los aficionados latiendo al unísono en las gradas. Los blanquiazules se enfrentaron a rivales que estuvieron a la altura y cada obstáculo se convirtió en una oportunidad para mostrar su nivel. Universitario, su rival directo, disputó un partido discreto y fue abatido por UTC en Cajamarca.

La solidez defensiva se convirtió en el pilar fundamental del equipo, Zambrano le dio jerarquía y confianza. En la zaga con su temple y precisión, frustraron una y otra vez los intentos de los adversarios de anotar. A su vez, el medio campo ejercía un dominio sobre el balón, tejiendo jugadas, gracias al ancla de los once (Ballón) y alimentando a los delanteros con pases precisos. Christian Cueva, tuvo un rendimiento de menos a más, en los últimos lances se notaba la clase. Pero fue en la delantera donde brilló la estrella más fulgurante de Alianza – Pablo Sabbag fue decisivo en este torneo – con movimientos a las espaldas y su habilidad para encarar. Acompañado por el experimentado Barcos; se convirtieron en artilleros desafiando a los arqueros rivales y anotando goles que quedaron grabados en la memoria de todos los hinchas. Cada gol celebrado en el campeonato era una explosión de emoción, una muestra tangible de la pasión que latía en cada rincón del club.

El júbilo alcanzó su punto culminante a falta de dos fechas de concluir el torneo. Enfrentando a Deportivo Binacional, «el equipo del pueblo» saltó al terreno de juego con una determinación inquebrantable. El estadio se llenó de cánticos y aliento, creando una sinfonía de apoyo que resonaba en cada jugador. Desde los primeros minutos del partido, quedó claro que ambos equipos estaban decididos a darlo todo en el terreno de juego. El ambiente en el estadio era eléctrico, con una multitud de hinchas llenando las gradas con los colores blanquiazules y mostrando su apoyo incondicional. El tiempo apenas se consumía y el primer torneo del año era el sueño. Jesús Castillo con la zurda rompe las redes sureñas, minuto siete. Error garrafal de Saravia, su intención es rechazar, pero el balón queda en Freddy Oncoy que clava el empate (transcurría 22 minutos). Más tarde, cuando moría la primera mitad Hernán Barcos tras remate de Christian Cueva, coge el rebote y la manda a guardar. Era el 2 a 1.

La segunda mitad del match fue un auténtico desafío. Los íntimos salieron a darlo todo o nada. Y es así que llega el tercero (Bryan Reyna con una exquisita definición, tras asistencia de Cueva, a los 51 minutos). Para placer de la afición, luego de 120 segundos, Christian Cueva, apareció solo en el área y con un pincel corona el 4 a 1, (Es el primer gol de «cuevita» desde su regreso a la Victoria), y vaya coincidencia, una diana para campeonato. El match se convirtió en un baldazo de goles. El ‘Pirata’ remató sin percance al arco de Enríquez y anota el quinto de la noche, bordea el minuto 82. Penal para Alianza, a los últimos instantes y un gol de otro calibre. Hernán Barcos dio asistencia para Lavandeira quien anotó sutilmente el 6-1. Goleada blanquiazul. El 28 de mayo se grabará en la historia.

El árbitro pitó el final del partido y el estadio estalló en una celebración indescriptible. Los jugadores del Alianza Lima se abrazaban entre sí, emocionados y agotados por el esfuerzo realizado. Los hinchas, envueltos en una marea de alegría y orgullo, coreaban el nombre del equipo, ondeando banderas y cantando himnos de gozo. ¡La fiesta es en La Victoria!

_____________
▶️✅ 𝐅𝐥𝐚𝐬𝐡𝐒𝐜𝐨𝐫𝐞 LATAM, la mejor página con los resultados en vivo de todos los deportes del mundo. en el siguiente enlace y empieza a disfrutar ¡ https://www.flashscore.pe/

▶️✅ 𝗢𝗡𝗘 𝗙𝗢𝗢𝗧𝗕𝗔𝗟𝗟, la app con todos los resultados, estadísticas y noticias de más de 200 ligas de fútbol, en 12 idiomas diferentes. la aplicación aquí https://bit.ly/3IE9Vq6

🚨✅ SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE Y ACTIVA LA CAMPANA DE NOTIFICACIONES: https://www.youtube.com/@diariodigitalelamague2180

Tags: ,

También te puede interesar

Selección peruana: Paolo Guerrero podría ser considerado para estos amistosos
¡Pelea de estrellas! Reimond Manco a James: «Deja de quejarte como en el mundial sub-17»

Debe leer

Menú