[ANÁLISIS]: España, el justo campeón de la Eurocopa 2024
✍️🏻: Matías Sandoval
📸: Selección Española de Fútbol
Si bien España no partía como uno de los principales favoritos para ganar la Eurocopa, conformó un plantel mezclado de juventud y experiencia.
Así contra todo pronóstico, se tumbó a casi todas las candidatas al título. Con el agregado que pasó la fase de grupos invicta y con un pleno de victorias.
El primer paso
El primer camino de España fue ante Croacia. Los rojos golearon con goles de Álvaro Morata, Fabián Ruíz y Dani Carvajal.
Sacó de camino al vigente campeón
El siguiente enfrentamiento sería ante Italia que venía de derrotar 2 – 1 a Albania en la primera fecha.
Fue un partido muy cerrado, dónde Nico Williams y Lamine Yamal fueron los principales protagonistas del encuentro. Y tras un centro por izquierda, Riccardo Calafiori, central italiano, embocó la pelota en propia puerta, decretando así la segunda victoria consecutiva de España y su clasificación a Octavos de Final. Y el último partido fue un poco más trabado, con una España más suelta que alineó algunos jugadores suplentes en las fechas anteriores como David Raya, Dani Vivian, Zubimendi, Oyarzabal o Ferrán Torres. Precisamente, el extremo del Barcelona fue el encargado de anotar el único gol del partido y le otorgó su pleno de victoria a España en Fase de Grupos.
La difícil Georgia
Una sorpresiva Georgia, clasificó como segunda de su grupo y se enfrentaba a España.
Georgia empezó el partido presionando a España y jugando bien.
Hasta que, a los 18 minutos, el central Le Normand anotó un autogol que le dio la ventaja a Georgia y sorprendió a todos. España cogió tomó el control del partido poco a poco y empezó a llegar al arco, hasta que a los 39 minutos, Rodrigo abrió el marcador y se fueron al descanso con el empate. España en el segundo tiempo mostró otra versión y no dejó de atacar y rematar al arco. Los goles empezaron a caerse de maduros, gracias a la superioridad notoria de España y a los 51 minutos, Fabián Ruíz anotó el segundo gol, a los 75’ Nico Williams hizo lo propio y a los 83’, Dani Olmo cerró el marcador. Con este abultado 4-1, España clasificaba a Cuartos de Final.
En Cuartos de Final le tocó jugar contra el anfitrión y -tal vez- la máxima candidata a ganar el torneo, Alemania. Empezó con chances de gol por ambos lados, pero la primera parte terminaría a 0. Volviendo del vestuario, Dani Olmo adelantaría a España, a pesar de la superioridad que mostró Alemania al inicio. Ambos equipos tuvieron aproximaciones al arco, incluso Alemania pudo adelantarse pero el palo se lo impidió a los teutones. A los 89 minutos, tras un centro por izquierda, bajaron la pelota y le cayó a Florian Wirtz quien anotó el empate y el partido se fue al alargue.
El tiempo suplementario fue un calco del segundo tiempo con chances de ambos equipos, Wirtz estuvo cerca de poner en ventaja a Alemania, sin embargo; un centro de Dani Olmo al 118, fue conectado por Mikel Merino quién anotó el 2-1 final y clasificó a España a Semifinales.
En Semifinales enfrentó -quizás- al rival más complicado, tenía en frente a la Francia de Mbappé y compañía. Francia iba con todo al ataque y Mbappé en una jugada por izquierda envió un centro que Kolo Muani conectó de cabeza y adelantó el marcador para Francia. Pero a los 21 minutos, Lamine Yamal con un golazo al ángulo desde fuera del área, empató el partido. Y solo 4 minutos después, Dani Olmo disparó al arco que fue ligeramente desviado por Koundé y remontó el partido. De ahí en más, no se movería el marcador y España eliminaría a Francia para llegar hasta la gran final.
Por el otro lado, Inglaterra eliminaría a Países Bajos 2-1 con goles de Harry Kane y Olie Witkins en el tiempo de descuento. De forma agónica con buenos resultados pero un funcionamiento que dejaba muchas dudas y clasificaciones agónicas producto de goles en últimos minutos, llegaba a la gran final para enfrentar a España.
Ya en la gran final, España llegaba como favorita, principalmente por su gran juego, efectividad y capacidad para dejar a selecciones candidatas en el camino como Italia, Alemania y Francia. El primer tiempo fue más trabado y disputado. Sin embargo; en el segundo tiempo apareció Nico Williams quien, tras previa asistencia de Lamine Yamal, abrió el marcador. Inglaterra tenía algunas opciones, es aquí donde Sauthgate saca de la cancha a Harry Kane y manda al ruedo a Cole Palmer. Es precisamente Palmer el autor del empate de Inglaterra con un zapatazo desde fuera del área.
El partido estaba cerca de ir al alargue, pero un centro por izquierda de Cucurella, fue conectado por Mikel Oyarzabal, dándole el triunfo y título a la Selección Española.
Lamine Yamal y Nico Williams fueron los jugadores más importantes de la selección española, contribuyeron con goles y asistencias, además de buen juego. También llama la atención la presencia goleadora de sus mediocampistas, tanto Rodrigo, Merino, Oyarzabal o Fabián Ruíz se hicieron presentes en el marcador. España fue un equipo eficiente que su principal virtud estaba en la velocidad de sus extremos y su capacidad de resolución.
Un equipo compacto y con transiciones rápidas en ataque, buen juego aéreo y solidez defensiva, siendo el equipo que menos goles recibió en la Eurocopa (4), el equipo que más goles marcó (15), además de ganar sus 7 partidos disputados en el tiempo reglamentario (hasta 120 minutos).
Siendo la sorpresa y consolidación de jugadores jóvenes como Lamine Yamal, quién es el jugador más joven en anotar en semifinales con 16 años y de Nico Williams con 22. Un equipo que mezclado a la experiencia de jugadores como Nacho, Rodri o Morata, fue capaz de superar a los rivales más fuertes y ser el equipo con más Eurocopas (4).